La dificultad en su lectura e interpretación han sido las causas de la infrautilización de la ecografía aplicada al sistema músculo-esquelético. Actualmente, en correlación con el avance tecnológico va siendo cada vez mayor el conocimiento ecográfico normal y patológico de nuestro aparato locomotor lo que permite intervenir con mayor precisión en el lecho lesional. La ecografía es una técnica de imagen inocua, de bajo coste, gran portabilidad y excelente precisión. El éxito de esta última cualidad dependerá del conocimiento facultativo de sus bases físicas y correctas aplicaciones. La ecografía músculo-esquelética ofrece una amplia gama de ventajas sociosanitarias precisando el diagnóstico diferencial médico, mostrando al paciente su evolución lesional de manera objetiva y validando cuantitativamente las diferentes y numerosas técnicas terapéuticas que interactúan en la recuperación del sistema músculo-esquelético afecto. Todas estas ventajas se ven altamente potenciadas gracias a la práctica del análisis computarizado de la ecografía. Por esta razón, partiendo de una amplia formación técnica y un uso correcto del conocimiento, no invadiendo competencias, la ecografía puede ser empleada por diversos profesionales sanitarios como médicos y fisioterapeutas cuyo trabajo en equipo ofrecerá grandes satisfacciones sociosanitarias.
Martínez Payá: Anatomía Ecográfica del Hombro. Herramienta de prevención, diagnóstico, investigación y validación de técnicas terapéuticas
19,00€ IVA Incluido
PANAMERICANA
Sin existencias
SKU: 9788498350548 Categorías: Libreria, Radiologia
Productos relacionados
- Libreria
Caraballo: Asma. Enfoque integral y nuevas tendencias
65,00€ IVA Incluido Añadir al carrito - Libreria
Della Bona: Adhesión a las cerámicas. Evidencias científicas para el uso clínico en odontología
154,00€ IVA Incluido Añadir al carrito